La Comisión Nacional de Defensa, el más alto órgano militar del régimen norcoreano, estableció como primer requisito para sentarse a la mesa de negociaciones que los aliados "tomen medidas" para que la ONU retire las sanciones al régimen por sus pruebas nucleares y de misiles.
Insiste a Seúl y Washington a "garantizar que no se escenifiquen de nuevo ejercicios de guerra nuclear para amenazar o chantajear" al régimen de Kim Jong-un, en referencia a las diversas maniobras militares conjuntas que los aliados realizan cada año en territorio surcoreano.
En esta campaña hostil de Corea del Norte ha situado como blanco principal en las recientes semanas el ejercicio anual Foal Eagle, en el que EEUU despliega en territorio surcoreano aviones y submarinos con capacidad nuclear, al considerarlo un ensayo de invasión de su país.
La conclusión de estas maniobras militares de los aliados a finales de este mes puede ser, para algunos expertos, un punto de inflexión en el camino transitorio de la confrontación a la distensión en la península coreana.
Las cartas que Pyongyang ha puesto hoy sobre la mesa en un ambiente menos tenso que la semana pasada en la región son la respuesta a los recientes llamamientos de diálogo de Seúl y Washington, aludidos por las duras amenazas del país comunista a lo largo de más de un mes.
El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, pidió el pasado fin de semana a Corea del Norte que abandone su larga campaña de hostilidades y se siente en la mesa de negociaciones, mientras el Gobierno de Corea del Sur también solicitó a su vecino que, tras desistir de sus amenazas, se siente a negociar.
Que creen se llegara a un acuerdo entre estos dos paises?
No hay comentarios :
Publicar un comentario